El signo de los cuatro (también titulada The Sign of Four: Sherlock Holmes' Greatest Case, literalmente El signo de los cuatro: El caso más grande de Sherlock Holmess) es una películla británica de 1932 dirigida por Graham Cutts, basada en la novela "El signo de los cuatro".
Argumento[]
Una joven mujer necesita a Sherlock Holmes para protegerse cuando es atormentada por un asesino a la fuga.
Reparto[]
- Arthur Wontner (Sherlock Holmes)
- Isla Bevan (Mary Morstan)
- Ian Hunter (John H. Watson)
- Graham Soutten (Jonathan Small)
- Miles Malleson (Thaddeus Sholto)
- Herbert Lomas (Mayor John Sholto)
- Gilbert Davis (Det. Insp. Atherly Jones)
- Margaret Yarde (Mrs. Smith)
- Roy Emerton (The Tattoed Man)
- Charles Farrell (Funfair Patron)
- Clare Greet (Mrs. Hudson)
- Moore Marriott (Mordecai Smith)
- Edgar Norfolk (Capitán Morstan)
- Kynaston Reeves (Bartholomew Sholto)
- Ernest Sefton (Barrett)
- Mr. Burnhett (Tattoo Artist)
- Togo (Tonga)
Diferencias con la novela[]
La película muestra a Sholto y Morstan juntos recuperando el tesoro de Agra en la vieja fortaleza; y luego a Sholto asesinando Morstan. El Hombre Tatuado no aparece en la novela. La acción del libro se establece en 1887 mientras que la película, como todas en las que aparece Wontner como Holmes, se establece en los años 30.